JORNADA
EL PAPEL DE LA AGENDA 2030 EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUERTOS MÁS SOSTENIBLES



09:00 - 10:00 REGISTRO Y ACREDITACIONES

10:00 - 10:15 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA

Pedro Pablo Hernández. Vicepresidente Autoridad Portuaria de Cartagena

10:15 - 10:45 PONENCIA INAUGURAL.

Antonis Michail. Coordinador de programas del World Port Sustainability Program (WPSP)

10.45 – 11.00 CARTAGENA, UN PUERTO COMPROMETIDO CON LOS ODS

Fermín Rol. Director General Autoridad Portuaria de Cartagena

11.00 – 11.30 PAUSA CAFÉ

11.30 – 11.45 LOS ODS COMO MOTOR DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DE LA MEJORA SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Isabel Garro. Asesora Especial del Alto Comisionado para la Agenda 2030. Gobierno de España

11.45 – 12.30 MESA REDONDA Y DEBATE ABIERTO CON LOS ASISTENTES

Retos y oportunidades de los ODS en las ciudades y comunidades portuarias




La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han posicionado como un elemento orientado en la forma de gestionar los territorios, pero también se integra en las agendas de las empresas y en la gestión de las infraestructuras.

Los puertos son espacios clave para impulsar estos ODS y alcanzar las metas que incluye, puesto que su actividad impacta directamente en varios de estos objetivos. Además, los puertos pueden ser elementos tractor de las comunidades de las que forman parte y de las ciudades donde se asientan.

Coincidiendo con el Día Mundial de Medio Ambiente, el próximo 4 de junio de 2019, la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) organiza un encuentro para reflexionar sobre como los ODS pueden ayudar a construir puertos más sostenibles y competitivos. Un punto de encuentro para toda la comunidad portuaria y una ocasión imprescindible para conocer algunas de las buenas prácticas que ya se están desarrollando internacionalmente.

 

 

Ult. Mod:Sep 24, 2019